No tens activat JAVASCRIPT al navegador, pots navegar en la nostra web tranquil·lament, però et recomanem que ho activis perquè puguis fer us del Web amb totes les funcionalitats.

“Sólo sé que no sé nada”

Al igual que el célebre filósofo, yo también he llegado a la misma conclusión.

Es por ello que he decidido romper el silencio de mi ostracismo, y salir del ignorante armario, para mostrarme al mundo a través de estos blogs que irán apareciendo periódicamente en este emplazamiento.

No soy un escritor procaz, sino que me definiría como un ensayista incipiente al que le gusta encontrar la excelencia a través de la escritura.

No soy un profesional de la medicina, pero sí estoy doctorado en mi diagnóstico y en el día a día que conlleva mi enfermedad. Es de eso y de otras apreciaciones de lo que voy a escribir en este espacio.

Como decía más arriba voy a romper el silencio, mi silencio. Un silencio que nos viene impuesto por la desconfianza y el miedo. El miedo a que si explico mi enfermedad no me entiendan. Miedo a que esa ignorancia lleve al rechazo.

Este miedo nos atenaza y nos oprime, haciendo que nos volvamos antisociales, y que percibamos nuestro entorno como un peligro inminente. Ante esta situación, nos vamos encogiendo y autoestigmatizando, haciendo bajar nuestra autoestima a niveles bajo cero.

Es por ello que mi voz, ronca ya de gritar en silencio, vuelve con renovada fuerza y con nueva ilusión para hacerme oír, y hacer llegar a los amables lectores de este blog mis vivencias y mis reflexiones, a las que yo llamo “momentos”.

Sirva este texto como preludio de lo que será, parafraseando a un conocido psiquiatra: “un concierto para instrumentos desafinados”.

Josep Franch.

Carregant, un moment, si us plau