No tens activat JAVASCRIPT al navegador, pots navegar en la nostra web tranquil·lament, però et recomanem que ho activis perquè puguis fer us del Web amb totes les funcionalitats.

"Solo sé que no sé nada" (VII)

Estoy pensando en qué escribir, y pensando, pensando, me olvido hasta de pensar.

Enfrentarse a una hoja en blanco no es fácil, pero hacerlo estando en “blanco” todavía lo es más.

Sé que os he de hablar de superación y de paso enlazarlo con lo que es nuestra cruzada y nuestra razón de ser, mi razón de ser ahora mismo, añadiría, la lucha contra el estigma y la discriminación en la salud mental.

Pero lo que fue antaño coger la sartén por el mango y empezar a dar sartenazos a diestro y siniestro, llevando por bandera lo aprendido en mi formación con Obertament, y creyendo a pies juntillas ser un poseído por la verdad absoluta de una causa justa, ha ido perdiendo fuerza.

Buscando famosos, dando la cara y acabar teniendo una conversación pendiente me ha llevado a pensar que lo que he hecho, ha estado bien. No por que haya tenido un reconocimiento por parte de alguien, ni me haya hecho más famoso, sencillamente el poder escribir en este blog, para mí ya es un logro a nivel personal.

El conocer gente como Miquel, o María o Pep, o Helena o Ariadna, me llena de orgullo y me obliga a seguir en esta aventura de locos, para eso, para dejar de serlo.

Ya sé que no se puede caer bien a todo el mundo, ni Jesucristo que era la imagen de persona intachable, lo hizo. Pero sí que se puede ser más o menos honesto con uno mismo y para con los demás, lo que lleva a crear una sinergia de buenas cosechas.

Tal vez a alguien le resulte pedante, pero no es mi intención, en realidad, quisiera pedir perdón a Obertament por haberle sido infiel, pero sin dejar de serle leal.

Todo tiene su lógica, Obertament fue mi primera pareja en esto de la salud mental, en 2012 hice la formación para ser activista en Manresa, y unos meses más tarde me convertí en portavoz en primera persona, desde aquí dar las gracias, recordando a la vez a personas como Noelia Sotus, Aleix o al gran Josep Mª Brugués, del cual aún releo alguna vez las técnicas para hablar en público, dossier que se ha hecho inseparable en mi camino de querer llegar a  ser un buen orador.

De hecho, tendría que saludar y dar las gracias a las personas que he conocido como activistas de Obertament, pero serían innumerables y por ello vaya este abrazo para tod@s.

¿Pero a qué me refiero con serle infiel? Pues que ha aparecido otra pareja de baile y con la cual estoy coqueteando, no es más que la entidad de ActivaMent.

A veces una me absorbe tanto que me olvido de la otra, este mismo escrito me gustaría que se publicara en los  blogs de cada entidad pero no es posible.

¿Cómo se pueden querer dos mujeres a la vez y no estar loco? Rezaba una canción, y tiene razón, es por ello que yo nací normal, pero con la edad me he ido curando, y puedo convivir con dos parejas a la vez y no ser un cabrón.

No es que quiera más a una que a otra, sencillamente al tener un corazón tan altruista me da para las dos. Pero lo que me preocupa o lo que me es más difícil de lograr es poder satisfacer a las dos por igual, y me he dado cuenta con el tiempo de que no puede ser.

Pero el mundo que rodea a estas “mujeres” es tan apasionante, nada menos que la locura por un lado y el amor incondicional por otro, es una mezcla explosiva, que me ha formado como persona y como activista, hasta alcanzar metas inesperadas.

Lo último que he hecho por querer servir a estas amantes despechadas es formarme como facilitador de Prospect. A finales de marzo será mi puesta de largo en Igualada. Tendré que dejar el pabellón bien alto para no defraudar a mis “parejas”.

Mirad pues, donde había un niño neófito en su diagnóstico, acurrucado en su interior, sin saber lo que era el estigma y sin saber que había sido discriminado miles de veces, ese niño, gracias a Obertament se convirtió en un hombre doctorado en su enfermedad, con una gran autoestima, dotado de nuevas herramientas, para, poco a poco ir haciéndose un lugar dentro del activismo en primera persona. ActivaMent le dio relevancia, otro motivo para ir más allá en esta lucha de David contra Goliath, y gracias a ellos, a todos y cada uno de los que se han cruzado en mi camino, Enric, Dani, Hernán, Laura, por nombrar solo algunos y en especial y dejadme ser un poco sentimental  a alguien a quien no le he dado el agradecimiento que se merece, de todo corazón, Carles Mujal, gracias.

Mi vida ahora tiene sentido, o lo que es lo mismo, le he dado sentido a mi vida, tengo algo a lo que aferrarme cuando me abduce el vacío existencial.

Desde aquí os animo a formar parte de nuestra familia de activistas, y no solo ser fiel a una entidad u organización, sino festejar con unas cuantas y quererlas a todas por igual. Estaréis encantados por todo lo que conlleva consigo la filosofía del activismo en salud mental, el erradicar la discriminación, hacer desaparecer los estigmas, empoderar a personas de nuestro colectivo, etc.

Mi mujer está encantada, el otro día le decía a no se quién, si mi marido ya es director de no se qué, refiriéndose a mi trabajo como activista, ella es feliz, yo soy feliz.

Que cada uno saque sus conclusiones.

Josep Franch

Carregant, un moment, si us plau