No tens activat JAVASCRIPT al navegador, pots navegar en la nostra web tranquil·lament, però et recomanem que ho activis perquè puguis fer us del Web amb totes les funcionalitats.

Estigma en el ambiente laboral

Todos sabemos que, hoy en día, es muy difícil encontrar empleo y si tienes algún trastorno de mental, se agrava la situación por varios factores.
Uno de ellos es por los mismos cuidados que el enfermo debe llevar, como por ejemplo ir al médico, psicólogo y realizar las varias terapias, eso en sí, no tendría que causar ningún problema, pero, como normalmente la asistencia a tales citas es en horario laboral, puede perjudicar la asistencia al trabajo del afectado.
Otro de los factores es la gran duda de comunicar o no al entrevistador/Jefe la dolencia por miedo al estigma y al rechazo. Yo, desde que me han diagnosticado, no he podido comunicar a mis superiores mi enfermedad mental, por miedo a ser despedida o a no ser contratada, cosa que me ha llevado algunos problemas posteriormente. Uno de ellos ha sido sentirme mal por tener que ocultar tal problema. Cabe informar que por temas de recuperación ahora mismo estoy desempleada.

Existen muchos más factores que intervienen, como por ejemplo, el miedo a ser juzgado por los compañeros, menospreciado y no ser tomado en serio, por la previa imagen que la gente tiene de las enfermedades mentales.

Todo esto en empresas ordinarias, los Centros Especiales de Trabajo, que son centros especiales para personas con discapacidad, son otro tema que no está a mi alcance, pues no lo he vivido.

Otros factores, hacen que el afectado tenga miedo y no se le 'permita' o 'facilite' socialmente la búsqueda de empleo, el hecho de la contratación y el permanecer en una empresa ordinaria. Pues como he comentado antes, el estigma en el área laboral aún está muy arraigado y las personas con enfermedades mentales se sienten muy poco seguras y muy expuestas a la discriminación y a la exclusión laboral.

En mi opinión, como se hace en Obertament, habría que hacer una campaña en el ámbito laboral, que potencie y favorezca la desestigmatización de las personas con enfermedades mentales en el mundo laboral, que se haga ver delante de empresarios y trabajadores, que somos personas totalmente capaces de hacer cualquier cosa y ser buenos trabajadores. Que nuestra condición no tiene porque impedir un buen desempeño laboral.

 

Carregant, un moment, si us plau