No tienes activado JAVASCRIPT en tu navegador, puedes navegar en nuestra Web tranquilamente, pero te recomendamos que lo actives para que puedas puedas utilizar nuestra Web con todas las funcionalidades.
Algo que estaba demostrado con partes médico pareció molestar mucho a mis compañeros y, para más inri, hicieron campaña contra mí diciendo que tenía privilegios. ¿Qué privilegios? Eran cosas que yo no controlaba y me hacían sufrir.
Ya he aceptado que hay personas que están muy mal informadas, es más, tienen miedo a conocer a personas con estas patologías por el estigma que ha creado esta sociedad. Necesitamos más ayuda de los medios de comunicación y que se dejen de jugar con los términos que estigmatizan aún más nuestra sociedad.
Al explicar que tenía un trastorno mental, la cara le cambió inmediatamente a la entrevistadora, ya no quería seguir hablando. Me preguntó si había tenido: "un episodio violento" o "había golpeado a alguna persona en alguna ocasión".
"En mi entorno, las personas se comportaban de forma muy amistosa y amigable conmigo, y conseguí crear un buen ambiente. Pues bien, llegó la frase maldita: "consideramos que no eres apta psicológicamente para seguir aquí"."
"Jo sempre havia sentit parlar del tema de la depressió. No entenia res, de vegades no entenia per què hi havia persones que estaven de baixa tant de temps. I ara que ho he passat ho he entès més."
"Em fan pensar que mai podré treballar de fuster, i decideixo provar de tornar a la universitat per acabar una formació acadèmica per poder treballar després. Durant el curs següent intento mantenir la il·lusió i l'esforç, tot i sentir-me discriminat. Però la pressió se'm fa insuportable."
Cargando, un momento, por favor