No tienes activado JAVASCRIPT en tu navegador, puedes navegar en nuestra Web tranquilamente, pero te recomendamos que lo actives para que puedas puedas utilizar nuestra Web con todas las funcionalidades.

Salud mental

Imatge - Header

Todo el mundo tiene salud mental, igual que todo el mundo tiene salud física. Ambas cambian durante nuestra vida y, como nuestro cuerpo, nuestra mente se puede sentir mal.

Los problemas de salud mental son más comunes de lo que se piensa. De hecho, una de cada cuatro personas experimentaremos alguno a lo largo de nuestra vida. Los efectos son tan reales como un brazo roto, a pesar de que no haya una escayola o un cabestrillo que lo demuestren.

La salud mental no es solo la ausencia de un trastorno mental. La OMS la define como un estado de bienestar en el que la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma fructífera y hacer una contribución a su comunidad.

Tener un diagnóstico de salud mental no supone, por lo tanto, un impedimento para llevar una vida normalizada en comunidad y para disfrutar de una buena salud mental.

¿Qué son los trastornos mentales?

Los trastornos mentales se refieren a una amplia gama de condiciones de salud mental que afectan temporal y sustancialmente a la capacidad de las personas para afrontar las demandas de la vida diaria. Esta condición puede causar alteraciones de pensamiento, de percepción, de estado de ánimo, de personalidad o de comportamiento, a pesar de que a veces es invisible y no aparente ante los demás.

A diferencia de la discapacidad psíquica o la demencia, el trastorno mental no disminuye ni deteriora las facultades mentales, sino que las altera de forma esporádica.

El tratamiento y la recuperación son posibles y muchas personas con un problema de salud mental llevamos una vida normalizada.

Cargando, un momento, por favor